1: Consultar en google el concepto de técnica e inserta 2 vídeos sobre la técnica.

2: Consultar y escribir que es la ciencia y la tecnología e inserta vídeos de cada uno, investigar y escribir el concepto de 5 herramientas  e inserta la imagen de cada una de ellas 

3: Escribir la webgrafia  

1A:)

Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica y requieren habilidad.

1B:)

1C:)


2A:)

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.

2B:

Conjunto de los conocimientos propios de una técnica.

2C:)



2D:)



2E:)



2F:)



2G:)



2H:)



2I:)



2j:)



2k:) MARTILLO:

El martillo es una herramienta de percusión utilizada para golpear directamente o indirectamente​ una pieza, causando su desplazamiento. El uso más común es para clavar, calzar partes o romper una pieza. Los martillos son a menudo diseñados para un propósito especial, por lo que sus diseños son muy variados.

2l:)

Una pala es una herramienta de mano utilizada para excavar o mover materiales con cohesión relativamente pequeña. Consta, básicamente, de una lámina plana con una ligera curvatura y de un mango de metal o madera con el que se maneja. La parte plana suele ser metálica y el mango remata en un asidero que puede ser recto o curvo, para poder ejercer mayor fuerza con una de las manos.
La pala se ha empleado desde la más remota antigüedad en labores agrícolas y de construcción.


2M:)

Una pinza o pinzas​ es un ingenio simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Puede funcionar con el mecanismo de palancas simples, accionado manualmente o, en modelos profesionales o industriales con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Se diferencian pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa, etc.


2N:)

La tenaza o tenazas es un instrumento de metal, compuesto de dos brazos trabados por un clavillo o eje que permite abrirlos y volverlos a cerrar, que se usa para sujetar fuertemente una cosa, o arrancarla o cortarla. Es una herramienta indispensable en carpintería. Aparte de su uso clásico para quitar los clavos también se utilizan para otros propósitos en el campo del procesamiento del hierro y en carpintería.1
Las tenazas se utilizan principalmente para retirar los objetos de un material en el que se ha aplicado anteriormente. Las tenazas, a menudo al rojo vivo, se han utilizado como un instrumento de tortura​ desde la Antigua Roma o incluso más temprano.


2Ñ:)

Se denomina taladradora o taladro a la máquina o herramienta con la que se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo.
Se llama taladrar a la operación de mecanizado que tiene por objeto producir agujeros cilíndricos en una pieza cualquiera, utilizando como herramienta una broca. La operación de taladrar se puede hacer con un taladro portátil, con una máquina taladradora, en un torno, en una fresadora, en un centro de mecanizado CNC o en una mandriladora.
De todos los procesos de mecanizado, el taladrado es considerado como uno de los procesos más importantes debido a su amplio uso y facilidad de realización, puesto que es una de las operaciones de mecanizado más sencillas de realizar y que se hace necesaria en la mayoría de los componentes que se fabrican.
Los taladros descritos en este artículo se refieren básicamente a los usados en las industrias metalúrgicas para el mecanizado de metales. Otros tipos de taladros empleados en la cimentación de edificios y obras públicas, así como en sondeos mineros, tienen otras características muy diferentes y serán objeto de otros artículos específicos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog